JULIA CARROGGIO
interiorismo online
¿TRABAJAS DESDE CASA?
Te ayudo a diseñar un hogar
que impulse tu proyecto profesional
y tu forma de vivir
Hagamos que tu casa sea un hogar y no solo una oficina.
Te acompaño en este proceso de manera online,
para que tú decidas a qué ritmo trabajar
Yo también decidí trabajar desde mi casa
Y al principio no fue nada fácil.
Te distraes con cualquier cosa y terminas alargando la jornada sin darte cuenta.
Ves el desorden y te cuesta no levantarte a recoger.
Pasas horas frente al ordenador, pero con la sensación de no avanzar.
Te cuesta concentrarte si hay gente en casa o ruido alrededor.
A veces no sabes ni dónde ponerte: ningún rincón te ayuda, ninguno te inspira.
En las videollamadas desenfocas el fondo porque sientes que no representa quién eres.
Y, en el fondo, sientes que tu casa no está pensada para lo que haces hoy…
ni para lo que tienes pensado conseguir.
Sabes que necesitas un cambio y no ves por dónde empezar
DEFINE UNA ZONA
Tu cerebro necesita saber cuándo estás trabajando y cuándo no.
Si trabajas en cualquier parte, acabas haciendo de todo en todas partes… y al final, en ninguna estás bien.
Marca tu zona de trabajo, aunque sea pequeña. Usa un biombo, una alfombra o una simple mesa que solo uses para eso.
Tener un sitio definido te ayuda a concentrarte más, a respetar tus horarios y, sobre todo, a desconectar cuando toca.
CREA UN FONDO
Lo que se ve a tu alrededor también habla.
En las videollamadas no solo estás tú: también tu fondo.
Coloca algo que diga quién eres. Una planta, un cuadro, tu logo o un fondo de un color acorde con tu identidad profesional.
No necesitas montar nada. Solo que lo que se vea, te represente.
Cuando tu fondo te gusta hablas con más seguridad y eso refuerza tu marca personal
PON ORDEN
El desorden visual te roba energía mental, aunque no lo notes.
Ponle sitio a cada cosa: cajas, estantes, bandejas, archivador con ruedas…
No es solo para que “se vea bonito”: es para que tú te sientas el control.
Menos caos fuera = más foco dentro.
Trabajar concentrada/o te ayuda a rendir más y disfrutar antes de tu tiempo libre.
Quién soy y qué me hizo llegar hasta aquí:
Soy Julia Carroggio,
Interiorista. Emprendedora. Y, como tú, alguien que vive y trabaja desde casa.Durante años viví rodeada de naturaleza. Navegué medio mundo, viví sin comodidades, sin paredes fijas, sin cimientos.
Y cuando volví a una casa convencional, lo noté. Enseguida. El lugar donde vivimos lo cambia todo. Cómo pensamos, cómo trabajamos, cómo nos sentimos.
Empecé a hacerme preguntas. Muchas. ¿Dónde quiero estar? ¿Qué quiero construir? ¿Cómo quiero vivir mis días?
Tenía 40 años y estaba en plena transición. Por dentro, todo estaba en movimiento. Así que hice algo que muchas veces da miedo: me reinventé.
Dejé mi trabajo como marinera profesional y empecé de cero. Me formé como diseñadora de interiores.
Primero trabajé en el sector turístico, pero algo no encajaba. Diseñaba para vender, para gustar.
Pero yo no quería eso. No quería decorar casas para otros. Quería ayudar a personas reales —como tú o como yo— a crear espacios que les sostengan en su día a día.
Entonces entendí que el hogar no es un decorado: es una herramienta.
Una herramienta para pensar mejor. Para descansar. Para enfocarte. Para sentirte en paz.
Hoy acompaño a profesionales que trabajan desde casa —personas que están atravesando cambios,
que necesitan claridad, equilibrio, dirección— a transformar su espacio en un lugar que les impulse.
Porque sé lo que es sentirte estancada.
Yaiza
« Me encantó trabajar con Julia, su implicación en mi proyecto fue absoluta y desde la profesionalidad y el buen gusto me ayudó a crear un espacio elegante y lleno de armonía. »
Helena
« Julia es atenta y generosa. Hace propuestas que se adecuan al estilo que deseas, explicándolas con profesionalidad y naturalidad. Nuestra casa ha quedado preciosa y no sólo lo decimos nosotros! »
Fermín
« Me ha gustado mucho trabajar con Julia. Entendió perfectamente mis necesidades. Además de tener buen gusto, siempre estaba dispuesta a ayudar aportando ideas nuevas y funcionales. »
Cómo trabajaremos:
El entorno como herramienta para construir tu negocio
¿Qué buscamos aquí?
Que tengas un espacio que te ayude a concentrarte, trabajar con foco y rendir mejor. Sin caos, interrupciones, ni posturas incómodas.
¿Qué hacemos exactamente?
Organizamos tu zona de trabajo para que todo tenga su lugar.
Ajustamos la iluminación, la silla, la mesa y lo que ves cuando trabajas.
Quitamos distracciones: menos ruido, menos cosas que sobran.
Creamos rutinas visuales para que te pongas en modo trabajo… y también sepas cuándo parar.
¿Para qué sirve esto?
Para trabajar más concentrado/a, cansarte menos y aprovechar mejor tu tiempo.
Imagínatelo así: tu espacio de trabajo es como una herramienta. Si funciona bien, haces mejor tu trabajo. Si está mal montado, te cansa y te frena.
Tu espacio como expresión tu identidad de marca
¿Qué buscamos aquí?
Que tu casa hable bien de ti como profesional. Cuando se vea tu entorno (en videollamadas o redes) se entienda quién eres y qué ofreces.
¿Qué hacemos exactamente?
Diseñamos tu espacio con los colores, materiales y estilo que encajan contigo.
Mejoramos tu fondo de videollamadas, lo que se ve cuando estás en tus reuniones.
Añadimos detalles con valor personal: que te representan y cuentan tu historia
Pensamos otros rincones como escenario para tus publicaciones en rrss.
¿Para qué sirve esto?
Para ganar presencia, transmitir profesionalidad y reforzar tu seguridad.
Tu casa también comunica. Como tu ropa, tu voz o tu logo. Si no cuidas lo que se ve, puedes estar dando una imagen que no te representa.
Cuando no trabajas necesitas ser más tú que nunca
¿Qué buscamos aquí?
Que tu casa te cuide, que sea un lugar donde puedas relajarte, pensar con claridad y sentirte bien. Incluso en días difíciles.
¿Qué hacemos exactamente?
Usamos colores, texturas, luz y materiales que dan calma.
Creamos rincones para descansar, meditar, leer o desconectar.
Diseñamos con un enfoque natural, para evitar la saturación visual o mental.
Equilibramos las zonas activas (trabajo) con las zonas de calma (descanso)
¿Para qué sirve esto?
Para que tu entorno te recargue, te calme y te sostenga emocionalmente.
Si trabajas desde casa, vives muchas cosas en ese mismo espacio. Necesitas que tu entorno te acompañe, no que te agote.
No es hacer más:
es hacer que todo lo que ya tienes funcione mejor
Cuando inviertes en tu casa
estás invirtiendo en tu propio éxito
Aunque vivas de alquiler:
tu energía, tu foco y tu marca son tuyos
No eres sólo trabajo, eres todo lo demás:
que tu casa sea tu refugio de paz y tranquilidad
— que tu hogar sea el espacio que cuide de ti —